Administración de Albergue
El eje administrativo, a pesar de ser una tarea transversal a lo largo del proceso, lo segregamos en tres etapas, según el ciclo de vida de albergues:
Instalación y apertura del albergue:
Si el contratante lo requiere, podemos apoyarle en el diseño de la oferta programática, la estimación de costos, la tramitología para habilitar instalaciones y consultorios; así como la selección de profesionales, el equipamiento del Centro, y la definición de objetivos específicos, servicios y actividades.
Pero si el contratante ya cuenta con camino recorrido, podemos ajustar nuestra oferta a su necesidad: ya sea solo el control y seguimiento de la gestión, o solamente la coordinación del equipo de trabajo, o solamente la administración de los recursos financieros.
Cuidado y mantenimiento del albergue:
Una vez que el Centro ha entrado en funcionamiento, es necesario estar pendientes de los detalles que cotidianamente surgen en los albergues, a fin de resolver fallos de manera temprana y evitar que luego requieran de intervenciones mayores; así como asegurar que la inversión financiera optimice los beneficios para la población, priorizando en las personas usuarias y reduciendo los gastos innecesarios.
Junto con informes de gestión, usted podrá contar con insumos periódicos para el seguimiento de la inversión.
Cierre del albergue:
Tenemos claro que los albergues son una solución temporal y, por tanto, desde el principio de la gestión, se tiene en mente el día en que finalizan las acciones. De esta manera logramos ajustar la logística para que para ese momento se hayan cumplido las metas propuestas.
Así mismo, tenemos claro que, para el cierre del albergue, su organización podría requerir de algunos trámites administrativos. Según sea el caso, podríamos asumirlos como parte de las negociaciones iniciales e incluirlos en el proceso de cierre.
Otro aspecto importante en este punto tiene que ver con el registro y manejo de información derivada de la gestión y administración. Contamos con amplia experiencia en documentación y presentación de informes, que le permitirán al contratante estar enterado del curso de la inversión realizada y los resultados en la población beneficiaria.
Algunos de nuestros principales clientes han sido el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).